-
Edwin Culp's profile was updated on Humanities Commons 7 months ago
-
Edwin Culp's profile was updated on Humanities Commons 1 year, 3 months ago
-
Edwin Culp deposited Hacer tiempo. Estrategias críticas del arte en lo político in the group
Frankfurt School Critical Theory on Humanities Commons 2 years, 4 months ago
No tenemos tiempo; nunca como ahora la productividad había dominado cada aspecto de la vida. Nuestras experiencias personales se apropian como bienes extractivos de la industria de datos. El arte crítico hoy aún permite imaginar un tiempo que no pueda ser apropiado por el relato del progreso y el aprovechamiento del tiempo, que posponga la ut…[Read more]
-
Edwin Culp deposited Hacer tiempo. Estrategias críticas del arte en lo político in the group
Film-Philosophy on Humanities Commons 2 years, 4 months ago
No tenemos tiempo; nunca como ahora la productividad había dominado cada aspecto de la vida. Nuestras experiencias personales se apropian como bienes extractivos de la industria de datos. El arte crítico hoy aún permite imaginar un tiempo que no pueda ser apropiado por el relato del progreso y el aprovechamiento del tiempo, que posponga la ut…[Read more]
-
Edwin Culp deposited Hacer tiempo. Estrategias críticas del arte en lo político on Humanities Commons 2 years, 4 months ago
No tenemos tiempo; nunca como ahora la productividad había dominado cada aspecto de la vida. Nuestras experiencias personales se apropian como bienes extractivos de la industria de datos. El arte crítico hoy aún permite imaginar un tiempo que no pueda ser apropiado por el relato del progreso y el aprovechamiento del tiempo, que posponga la ut…[Read more]
-
Edwin Culp's profile was updated on Humanities Commons 2 years, 10 months ago
-
Edwin Culp deposited El recuerdo de una mirada. Superficies de la imagen fílmica / The memory of a gaze. Surfaces of the film image in the group
Film Studies on Humanities Commons 3 years ago
En este texto se analiza la relación entre mirada y memoria en el cine como una serie de interacciones que tienen lugar en las superficies de sus imágenes y recuerdos. Ante aquellas experiencias empobrecidas por la aniquilación del pasado en la guerra, por la desesperanza e imposibilidad de imaginar el porvenir o la desazón por la desconexión del…[Read more]
-
Edwin Culp deposited El recuerdo de una mirada. Superficies de la imagen fílmica / The memory of a gaze. Surfaces of the film image in the group
Film-Philosophy on Humanities Commons 3 years ago
En este texto se analiza la relación entre mirada y memoria en el cine como una serie de interacciones que tienen lugar en las superficies de sus imágenes y recuerdos. Ante aquellas experiencias empobrecidas por la aniquilación del pasado en la guerra, por la desesperanza e imposibilidad de imaginar el porvenir o la desazón por la desconexión del…[Read more]
-
Edwin Culp deposited El recuerdo de una mirada. Superficies de la imagen fílmica / The memory of a gaze. Surfaces of the film image on Humanities Commons 3 years ago
En este texto se analiza la relación entre mirada y memoria en el cine como una serie de interacciones que tienen lugar en las superficies de sus imágenes y recuerdos. Ante aquellas experiencias empobrecidas por la aniquilación del pasado en la guerra, por la desesperanza e imposibilidad de imaginar el porvenir o la desazón por la desconexión del…[Read more]
-
Edwin Culp deposited Landscapes of Disappearance in the group
Latin America and the Caribbean on Humanities Commons 3 years, 7 months ago
I analyze the strategies used in Patricio Guzman’s Nostalgia for the Light (Nostalgia de la luz 2010), Enrique Buchichio’s Behind the Truth (Zanahoria 2014) and Nicolas Pereda’s Summer of Goliath (Verano de Goliath 2010) to expose the political uses of landscape images in concealing and reconstructing forced disappearances and the violence surro…[Read more]
-
Edwin Culp deposited Landscapes of Disappearance in the group
Film Studies on Humanities Commons 3 years, 7 months ago
I analyze the strategies used in Patricio Guzman’s Nostalgia for the Light (Nostalgia de la luz 2010), Enrique Buchichio’s Behind the Truth (Zanahoria 2014) and Nicolas Pereda’s Summer of Goliath (Verano de Goliath 2010) to expose the political uses of landscape images in concealing and reconstructing forced disappearances and the violence surro…[Read more]
-
Edwin Culp deposited Landscapes of Disappearance in the group
Film-Philosophy on Humanities Commons 3 years, 7 months ago
I analyze the strategies used in Patricio Guzman’s Nostalgia for the Light (Nostalgia de la luz 2010), Enrique Buchichio’s Behind the Truth (Zanahoria 2014) and Nicolas Pereda’s Summer of Goliath (Verano de Goliath 2010) to expose the political uses of landscape images in concealing and reconstructing forced disappearances and the violence surro…[Read more]
-
I analyze the strategies used in Patricio Guzman’s Nostalgia for the Light (Nostalgia de la luz 2010), Enrique Buchichio’s Behind the Truth (Zanahoria 2014) and Nicolas Pereda’s Summer of Goliath (Verano de Goliath 2010) to expose the political uses of landscape images in concealing and reconstructing forced disappearances and the violence surro…[Read more]
-
Edwin Culp deposited El discreto (y cómico) encanto de la sobremesa in the group
Film Studies on Humanities Commons 3 years, 8 months ago
El texto explora el uso del tiempo y la producción de lo cómico en “El discreto encanto de la burguesía” (“Le charme discret de la bourgeoisie”, Luis Buñuel, Francia, 1972) y Coffee and Cigarettes (Jim Jarmusch, Estados Unidos/Japón/Italia, 2003).
-
Edwin Culp deposited El discreto (y cómico) encanto de la sobremesa in the group
Film-Philosophy on Humanities Commons 3 years, 8 months ago
El texto explora el uso del tiempo y la producción de lo cómico en “El discreto encanto de la burguesía” (“Le charme discret de la bourgeoisie”, Luis Buñuel, Francia, 1972) y Coffee and Cigarettes (Jim Jarmusch, Estados Unidos/Japón/Italia, 2003).
-
Edwin Culp deposited Escuchar lo justo in the group
Performance Studies on Humanities Commons 3 years, 8 months ago
Representémonos otra situación más —una más, otra, de ningún modo la primera, pues aunque presentada al comienzo, quien presenta escribe después, una situación anterior, quizás, para quien lee y posterior de quien escribe; posterior, además, a la lectura de quien presenta y, sin embargo, en el presente del que lee; situada al comienzo de lo que…[Read more]
-
Edwin Culp deposited El discreto (y cómico) encanto de la sobremesa on Humanities Commons 3 years, 8 months ago
El texto explora el uso del tiempo y la producción de lo cómico en “El discreto encanto de la burguesía” (“Le charme discret de la bourgeoisie”, Luis Buñuel, Francia, 1972) y Coffee and Cigarettes (Jim Jarmusch, Estados Unidos/Japón/Italia, 2003).
-
Representémonos otra situación más —una más, otra, de ningún modo la primera, pues aunque presentada al comienzo, quien presenta escribe después, una situación anterior, quizás, para quien lee y posterior de quien escribe; posterior, además, a la lectura de quien presenta y, sin embargo, en el presente del que lee; situada al comienzo de lo que…[Read more]
-
Edwin Culp deposited Directing Actors for Non-Directors: Creative Research Strategies for Fiction Films in the group
Film Studies on Humanities Commons 3 years, 10 months ago
Throughout film history, many famous scenes and even entire films have been devised with actors improvising on certain general parameters that ultimately depict a character, often vaguely portrayed. These turns to improvisation and narrative experimentation tend to come forward every time filmmakers propose a new rupture, frequently accompanied by…[Read more]
-
Edwin Culp deposited Directing Actors for Non-Directors: Creative Research Strategies for Fiction Films on Humanities Commons 3 years, 10 months ago
Throughout film history, many famous scenes and even entire films have been devised with actors improvising on certain general parameters that ultimately depict a character, often vaguely portrayed. These turns to improvisation and narrative experimentation tend to come forward every time filmmakers propose a new rupture, frequently accompanied by…[Read more]
- Load More