• Francisco Vidal de Noya, obispo de Cefalú: clérigo, humanista y poeta al servicio del Rey Católico

    Author(s):
    Raquel Madrid Souto, Oscar Perea-Rodriguez (see profile)
    Date:
    2003
    Group(s):
    Cultural Studies, History, Late Medieval History, Medieval Studies, Poetics and Poetry
    Item Type:
    Book chapter
    Permanent URL:
    https://doi.org/10.17613/hjfr-c593
    Abstract:
    Uno de los tópicos más habitualmente manejados alrededor de la figura del joven Fernando II de Aragón es la ausencia de una educación esmerada en el campo de las artes y las letras, la habitual en su época, junto a las inherentes lecciones militares, para todos los miembros del estamento regio. Se puede hablar de Lucio Marineo Sículo, el conocido humanista italiano, como el propulsor de tal tópico, según se desprende de este párrafo en que describe la infancia del futuro monarca aragonés: «Mas siendo de edad de siete años, en la cual convenía aprender letras, dio señales de excelente ingenio y de gran memoria. Mas la maldad de los tiempos y envidia de la fortuna cruel, impidieron el gran ingenio del Príncipe, que era aparejado para las letras, y lo apartaron de los estudios de las buenas artes; porque comenzando a enseñarse a leer y escribir, como en España se acostumbra, y entrando ya en Gramática, movióse la guerra que Don Carlos, mal persuadido de algunos, hizo cruelmente contra su padre; y así fue quitado de las letras y estudios.»
    Metadata:
    Published as:
    Book chapter    
    Status:
    Published
    Last Updated:
    5 months ago
    License:
    Attribution-NonCommercial-ShareAlike

    Downloads

    Item Name: pdf 2003-francisco-vidal-de-noya-obispo-de-cefalu.pdf
      Download View in browser
    Activity: Downloads: 25