• La planeación hídrica en México y la necesidad de un diálogo urgente

    Author(s):
    Alberto-Gabino Martínez Hernández (see profile)
    Date:
    2021
    Group(s):
    Literature and Economics, Maiz de Cajete
    Subject(s):
    Water, Law and economics, Economics
    Item Type:
    Report
    Tag(s):
    Water management, public policy
    Permanent URL:
    http://dx.doi.org/10.17613/gzgs-2235
    Abstract:
    La planeación que ha llevado a cabo el gobierno de México en los últimos 40 años ha sido insuficiente para resolver la problemática hídrica en la que se encuentra el país. Una de las causas de este problema ha sido la forma particular en la que el gobierno ha dirigido la planeación hídrica: administrar la oferta y la demanda de agua sin considerar cuestiones políticas o sociales, intrínsecamente conflictivas. Hasta ahora solo se ha considerado la participación de un reducido número de académicos y organizaciones internacionales en la política pública del agua. Sin embargo, esto no significa que estos grupos carezcan de propuestas para solucionar la crisis hídrica. En muchos casos sus propuestas son las únicas que existen en torno a ciertas temáticas o podrían resolver algunos problemas de una forma más efectiva que el gobierno. El objetivo de este trabajo es llevar a cabo un análisis descriptivo-comparativo de las propuestas de la academia, el gobierno y la ONU: se busca iniciar un diálogo urgente entre estos actores. Por tal motivo se desarrolla un marco de referencia común que clasifique las propuestas de cada actor para establecer puntos de acuerdo, complementariedades y contradicciones. Por último, se presentan algunas reflexiones sobre cómo podría mejorarse la planeación hídrica en el país.
    Metadata:
    Status:
    Published
    Last Updated:
    2 years ago
    License:
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives

    Downloads

    Item Name: pdf working-paper-agua-good-version-.pdf
      Download View in browser
    Activity: Downloads: 50