-
Literatura colonial latinoamericana: un tejido infinito de (re)interpretaciones y representaciones
- Author(s):
- Rocío Quispe-Agnoli (see profile)
- Date:
- 2020
- Group(s):
- LLC Colonial Latin American
- Subject(s):
- Latin America, Sixteenth century, Seventeenth century, Eighteenth century, Area studies, Latin American literature, Latin Americans--Social life and customs, Culture--Study and teaching, Intertextuality
- Item Type:
- Article
- Tag(s):
- Identity and Otherness, writing technologies
- Permanent URL:
- http://dx.doi.org/10.17613/wypm-f890
- Abstract:
- El año 1492 evoca instancias radicales de cambio en los procesos de percepción y representación en ambos lados del Atlántico. Estos informaron a su vez los procesos mutuos de cognición que, eventualmente, se extenderían al resto del orbe . Dichas instancias no solo propiciaron la percepción y representación de mundos desconocidos—considerados entonces “nuevos”—en sus múltiples aspectos sino también inauguraron espacios intermedios de pasaje y transición en los cuales los actores sociales desde fines del siglo XV hasta las primeras décadas del siglo XIX negociaron modos de (re)conocer y reproducir imágenes de voces y lugares. En este contexto de flujo y reflujo tecnológico e ideológico que 1492 inauguró, se insertan los objetos de estudio de las contribuciones del número 10 de Entre caníbales, contribuciones que analizo críticamente en este ensayo.
- Notes:
- Quispe-Agnoli, Rocío. “Literatura colonial latinoamericana: un tejido infinito de (re)interpretaciones y representaciones.” Réplica a EC 10. Entre Caníbales. Revista de Literatura. 3.11 (diciembre 2019): 13-27 (backlog, appeared in 2020). http://entrecanibales.net/index.php/inicio/issue/view/14
- Metadata:
- xml
- Published as:
- Journal article Show details
- Pub. Date:
- July 2020
- Journal:
- Entre caníbales. Revista de literatura.
- Volume:
- 3
- Issue:
- 11
- Page Range:
- 13 - 28
- ISSN:
- 2520-0798
- Status:
- Published
- Last Updated:
- 11 months ago
- License:
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives
-
Literatura colonial latinoamericana: un tejido infinito de (re)interpretaciones y representaciones