-
Relación del grado de escolaridad y el ingreso bajo la perspectiva de la teoría del capital humano. Estudio de caso
- Editor(s):
- Alicia López Mendoza (see profile)
- Date:
- 2019
- Group(s):
- Education and Pedagogy, Global Outlook Scholarly Communication
- Item Type:
- Article
- Tag(s):
- capital humano – inversión – educación – tasa de retorno – costo de oportunidad
- Permanent URL:
- http://dx.doi.org/10.17613/2zzx-ym87
- Abstract:
- El presente documento analiza las variables en la determinación del ingreso de los trabajadores de una comercializadora de refacciones en la zona metropolitana de Guadalajara. La asignación del ingreso es vital ya que garantiza la satisfacción de los empleados, y ayuda a la organización. A falta de un sistema de compensación adecuado, es probable que los empleados abandonen la organización y que sea necesario reclutar personal nuevo. Se debe encontrar el punto de equilibrio entre la satisfacción con la compensación obtenida y la capacidad competitiva de la empresa. La metodología empleada consistió en hacer una serie de regresiones.
- Metadata:
- xml
- Published as:
- Journal article Show details
- Pub. DOI:
- http://doi.org/10.15198/seeci.2019.48.87-108
- Publisher:
- Sociedad Espanola de Estudios de la Comunicacion Iberoamericana (SEECI)
- Pub. Date:
- 2019-3-15
- Journal:
- Revista de Comunicación de la SEECI
- Issue:
- 48
- ISSN:
- 1576-3420
- Status:
- Published
- Last Updated:
- 4 years ago
- License:
- All Rights Reserved
-
Relación del grado de escolaridad y el ingreso bajo la perspectiva de la teoría del capital humano. Estudio de caso