-
Elementos de retorica musical en la obra de Miguel Anjo do Amaral: el caso de Laudate Pueri Dominum
- Author(s):
- Rita Faleiro (see profile)
- Date:
- 2018
- Group(s):
- Music in Évora studies
- Subject(s):
- Music, Sacred music, Eighteenth century
- Item Type:
- Abstract
- Tag(s):
- Evora's Cathedral, Stile Concertato, 18th century
- Permanent URL:
- http://dx.doi.org/10.17613/M6ZW18S2R
- Abstract:
- En el período barroco, además de destacar algunos elementos de ornamentación muy específicos (y sintetizados por Bukofzer), es importante que se diga que existe una representación afectiva de las palabras, siendo que éstas dominan la armonía. Dietrich Bartel y Diósnio Machado Neto son autores fundamentales para un análisis de la retórica presente en las obras musicales; Machado Neto afirma que afecto y técnica son dos áreas centrales en la composición musical del siglo XVIII. Lo que esta comunicación pretende hacer es analizar, bajo esta perspectiva, la obra Laudate Pueri Dominum de Miguel Ángel del Amaral, compositor eborense de finales del siglo XVIII hasta ahora prácticamente desconocido de la comunidad científica. Autor de varias obras en el fondo musical de la Sé de Évora, posee tres versiones de Laudate Pueri Dominum, que difieren meramente en el tratamiento orquestal dado. Se pretende entonces percibir cómo se trata el texto litúrgico de este salmo, y cuál es la relación establecida entre texto, tonalidad, recursos retóricos y estructura formal de la obra. Se sabe ya que Amaral es un compositor que, en sus salmos, utiliza recurrentemente la cadencia interrumpida en momentos clave, como por ejemplo antes de la doxología. Se pretende averiguar que más recursos utiliza y de qué manera se articulan con las palabras litúrgicas de este salmo de Vísperas.
- Metadata:
- xml
- Status:
- Published
- Last Updated:
- 5 years ago
- License:
- All Rights Reserved
-
Elementos de retorica musical en la obra de Miguel Anjo do Amaral: el caso de Laudate Pueri Dominum