• Conchos, colores y castas de metales: El lenguaje de la ciencia colonial en la región andina

    Author(s):
    Allison Margaret Bigelow (see profile)
    Date:
    2016
    Subject(s):
    Seventeenth century, Eighteenth century, Science, History, Race, Ethnicity, Translating and interpreting
    Item Type:
    Article
    Tag(s):
    17th century, 18th century, History of science, Race/ethnicity, Translation
    Permanent URL:
    http://dx.doi.org/10.17613/M6050V
    Abstract:
    Basado en el entorno multilingüe del libro Arte de los metales (Madrid, 1640), del célebre padre Álvaro Alonso Barba (Huelva, 1569 – Potosí, 1662) el presente estudio propone una nueva orientación al discurso científico de la literatura minera de la época colonial. Un método linguístico-discursivo que nos permite recuperar los saberes silenciados de los mineros andinos y entender mejor la relación entre el color, la raza y la ciencia colonial. Ya que el lenguaje marca en su gramática, vocabulario y léxico los rasgos e influencias del contacto linguístico-epistemológico podemos precisar las contribuciones intelectuales de los mineros andinos a través de la traducción y mala traducción en las ediciones inglesa (1670), alemana (1676) y francesa (1730) de la obra del padre Barba, tanto en los términos técnicos derivados del quechua y aimara, como conchos (qunchu/sedimento) y paco (ppaqu/bermejo), como en la racialización de los nombres de especies argentíferas, como las “castas de metales”: pacos, mulatos y negrillos.
    Metadata:
    Published as:
    Journal article    
    Status:
    Published
    Last Updated:
    6 years ago
    License:
    Attribution-ShareAlike

    Downloads

    Item Name: pdf umbrales29-2.pdf
      Download View in browser
    Activity: Downloads: 89